En el marco del CONCURSO INNOVÁTE 2022, se presentan cuatro (4) desafíos de innovación abierta de alcance nacional. ¡Participa!


Desafíos de
Alcance Nacional
Alcance Nacional

¿Cómo realizar la impregnación automatizada de metales en catalizadores de FCC de forma segura y eficiente?
Premios:
$ 360,000,000
Apertura:
08/03/2022
Cierre:
22/04/2022
Objetivo del desafío
Realizar el diseño detallado y la construcción de un sistema automatizado IoT para la impregnación de metales en catalizadores de FCC (Fluid Catalytic Craking), de forma segura y eficiente.
Características
1. Reducir tiempo del proceso y mejorar la eficiencia de este.
2. Disminución de niveles de exposición del personal a los materiales.
3. Asegurar la operación en el sistema debido a la emanación de vapores orgánicos.
4. Lograr la automatización del proceso que permita visualizarlo. Debe garantizarse que se pueda iniciar y detener el proceso desde un dispositivo móvil o computador externo.
Ver información completa
Características
1. Reducir tiempo del proceso y mejorar la eficiencia de este.
2. Disminución de niveles de exposición del personal a los materiales.
3. Asegurar la operación en el sistema debido a la emanación de vapores orgánicos.
4. Lograr la automatización del proceso que permita visualizarlo. Debe garantizarse que se pueda iniciar y detener el proceso desde un dispositivo móvil o computador externo.

¿Cómo construir un dispositivo automatizado para el procedimiento de acidificación de muestras de roca?
Premios:
$ 150,000,000
Apertura:
08/03/2022
Cierre:
22/04/2022
Objetivo del desafío
Diseñar detalladamente y construir un dispositivo electromecánico que facilite la inyección de ácidos en muestras de roca sobre un agitador dentro de una cabina de extracción de vapores orgánicos, en el laboratorio de procesamiento de muestras geológicas del centro de innovación y tecnología (ICP).
• Prototipo que permita la inyección de ácidos (HCl, Hf) y agua destilada.
• Sistema de tanques para almacenamiento de químicos (1 galón / 3.78 litros ) instalados dentro de la cabina que permita la conexión con el inyector de ácidos.
• El mecanismo debe contar con un sistema de agitación o shaker. Fig. 2 (medidas aproximadas de 14 cm altura, 42.5 cm ancho, 41 cm fondo )
• El dispositivo debe ser instalado en la cabina de extracción de vapores C-120, por lo tanto, estará expuesto a un ambiente acido. Fig. 2
• El control del dispositivo tiene que realizarse remotamente fuera de la cabina de extracción de vapores.
• El funcionamiento debe disminuir la manipulación de los ácidos por los analistas.
• El dispositivo puede utilizarse en otras áreas o espacios del laboratorio de muestras geológicas incluso puede utilizarse en salidas a campo.
Ver información completa
• Prototipo que permita la inyección de ácidos (HCl, Hf) y agua destilada.
• Sistema de tanques para almacenamiento de químicos (1 galón / 3.78 litros ) instalados dentro de la cabina que permita la conexión con el inyector de ácidos.
• El mecanismo debe contar con un sistema de agitación o shaker. Fig. 2 (medidas aproximadas de 14 cm altura, 42.5 cm ancho, 41 cm fondo )
• El dispositivo debe ser instalado en la cabina de extracción de vapores C-120, por lo tanto, estará expuesto a un ambiente acido. Fig. 2
• El control del dispositivo tiene que realizarse remotamente fuera de la cabina de extracción de vapores.
• El funcionamiento debe disminuir la manipulación de los ácidos por los analistas.
• El dispositivo puede utilizarse en otras áreas o espacios del laboratorio de muestras geológicas incluso puede utilizarse en salidas a campo.

¿Cómo obtener derivados de coque de petróleo y usarlos en aplicaciones industriales?
Premios:
$ 80,000,000
Apertura:
21/03/2022
Cierre:
20/05/2022
Objetivo del desafío
Apoyar la maduración acelerada y conjunta de soluciones relacionadas con la obtención de derivados de una muestra de coque del petróleo seleccionada y suministrada por ECOPETROL S.A., incluyendo su validación en una aplicación industrial en ambiente de laboratorio o relevante, en un plazo no superior a 6 meses haciendo uso de los recursos dados en el concurso.
Con la pruebas de desempeño se deberá obtener información cuantitativa que permita determinar la eficiencia en la aplicación objetivo. La propuesta podrá ser ejecutada con infraestrura del Centro de Innovación y Tecnología ICP.
La ejecución de la propuesta deberá permitir validar el nivel de ajuste de la solución con respecto a los aspectos técnicos deseables mencionados, así como también obtener información que permita estimar el grado de idoneidad en las características claves que deben poseer los derivados de coque para la aplicación seleccionada.
Ver información completa
Con la pruebas de desempeño se deberá obtener información cuantitativa que permita determinar la eficiencia en la aplicación objetivo. La propuesta podrá ser ejecutada con infraestrura del Centro de Innovación y Tecnología ICP.
La ejecución de la propuesta deberá permitir validar el nivel de ajuste de la solución con respecto a los aspectos técnicos deseables mencionados, así como también obtener información que permita estimar el grado de idoneidad en las características claves que deben poseer los derivados de coque para la aplicación seleccionada.

¿Cómo diseñar, obtener y probar materiales de carbono sorbentes con alta capacidad de captura de CO2, partiendo de coque de petróleo?
Premios:
$ 120,000,000
Apertura:
21/03/2022
Cierre:
24/06/2022
Objetivo del desafío
Apoyar la maduración acelerada y conjunta de soluciones relacionadas con la obtención de materiales de carbono con alta capacidad de captura de CO2, a partir de una muestra de coque de petróleo seleccionada y suministrada por Ecopetrol S.A.
Se busca que los materiales puedan ser fabricados en cantidades suficientes para validar su desempeño mediante pruebas en laboratorio o en ambiente relevante en un plazo no superior a 6 meses haciendo uso de los recursos dados en el concurso. Con la pruebas de desempeño se deberá obtener información cuantitativa que permita determinar la eficiencia en la captura de CO2.
La ejecución de la propuesta deberá permitir validar el nivel de ajuste de la solución con respecto a los aspectos técnicos deseables mencionados, así como también obtener información que permita estimar el grado de idoneidad en las características claves de un material sorbente de CO2 (capacidad, selectividad, estabilidad, costo, cinética, reutilizabilidad).
Ver información completa
Se busca que los materiales puedan ser fabricados en cantidades suficientes para validar su desempeño mediante pruebas en laboratorio o en ambiente relevante en un plazo no superior a 6 meses haciendo uso de los recursos dados en el concurso. Con la pruebas de desempeño se deberá obtener información cuantitativa que permita determinar la eficiencia en la captura de CO2.
La ejecución de la propuesta deberá permitir validar el nivel de ajuste de la solución con respecto a los aspectos técnicos deseables mencionados, así como también obtener información que permita estimar el grado de idoneidad en las características claves de un material sorbente de CO2 (capacidad, selectividad, estabilidad, costo, cinética, reutilizabilidad).
INCENTIVOS
Se otorgará un incentivo para la iniciativa que obtenga el puntaje de evaluación final más alto en cada desafío.
