Convocatorias

¿Cómo desarrollar el territorio de Puerto Wilches enfocado en la innovación y el emprendimiento?


Dirigido a: Empresas Participantes, Alianzas Interinstitucionales, Centros de Desarrollo Tecnológico y/o Productivo. , Instituciones de Educación Superior.
Premios disponibles: $ 50,000,000
Fecha apertura: 16 de abril de 2021
Fecha cierre: 13 de julio de 2021
Resultados preliminares: 06 de agosto de 2021
Resultados definitivos: 20 de agosto de 2021
Caracterización Desafío 4 Adenda N2 - Desafío 4 Términos de Referencia Desafío 4 Versión 3
Requisitos según participante
Empresa Participante Centro de Desarrollo Tecnológico y/o productivo Alianza Interinstitucional Instituciones de Educación Superior con sus Grupos y/o Centros de Investigación
Objetivos y Meta

En el presente desafío se escogerán cinco equipos participantes para implementar un proyecto de innovación y emprendimiento en cada una de las categorías (Economía Circular, Eco-Turismo, Pescadores, conocimiento y saberes ancestrales, Mujeres emprendedoras y Actividades agrícolas) en el territorio de Puerto Wilches. Cada equipo adoptará una iniciativa concebida desde el territorio y previamente priorizada, para potencializar su capacidad de generar valor, crecimiento, innovación y sostenibilidad en el territorio.


Alcance y Cobertura

La convocatoria busca encontrar cinco (5) equipos que planteen una propuesta de innovación acorde a cinco proyectos o emprendimientos planteados por la comunidad de Puerto Wilches para que sean implementadas dentro de cada oportunidad de negocio o emprendimiento.

El desarrollo del desafío se trabajará sobre una metodología de construcción colectiva tipo coworking en la cual se tendrá el apoyo de profesionales de Ecopetrol, líderes de la comunidad y los participantes.

Un equipo puede presentarse para fortalecer el emprendimiento de máximo dos categorías. La propuesta debe contener: actividades innovadoras que permitan fortalecer el emprendimiento, un plan general de implementación del proyecto, la distribución del presupuesto y un planteamiento del modelo de negocio.

En cada categoría se cuenta con un valor de $50 Millones para el fortalecimiento de los emprendimientos.

Los equipos ganadores implementarán las propuestas en el municipio y deberán evidenciar la cantidad de personas beneficiadas con la iniciativa, el impacto sobre el municipio, y la escalabilidad del emprendimiento.

Categorías del desafío

El desafío de innovación abierta busca desarrollar el territorio a través del fortalecimiento de emprendimientos en las siguientes Categorías:

La primera categoría es la de Economía Circular, que son aquellos emprendimientos o proyectos en los que materiales considerados como residuos pueden ser transformados o utilizados de tal manera que generan valor en nuevos procesos o actividades comerciales o su incorporación en otras cadenas de valor, por ejemplo, el reciclaje, aprovechamiento de residuos agroindustriales, entre otros.
La segunda categoría, es la de Eco-Turismo: emprendimientos que consisten en hacer turismo en zonas rurales o paisajes naturales para que visitantes puedan admirar los recursos naturales en la región y realizar actividades turísticas en el cual se privilegia la preservación y la apreciación del medio ambiente y la cultura.

La tercera, se refiere hacia aquellos proyectos o emprendimiento sobre Pescadores, conocimiento y saberes ancestrales, que busquen proteger y generar valor para el entorno a partir del conocimiento, tradiciones del entorno, raíces del territorio y su cultura.

En la cuarta categoría, Mujeres emprendedoras, pueden participar todo tipo de emprendimientos que ayuden al desarrollo y fortalecimiento de las actividades económicas, sociales o culturales desarrolladas por mujeres emprendedoras en el territorio.

La quinta categoría está enfocada a Actividades agrícolas propias del sector dedicado a la agricultura, siembra, cuidado y recolección para posterior consumo o venta a otros sectores. Se refiere a aquellos emprendimientos que fomenten el desarrollo económico, social o la protección de los cultivos agrícolas de puerto Wilches.



  1. https://aireyys.com/
  2. https://www.aghu.org/
  3. https://www.cosac.org/
  4. https://greaterclevelandurbanfilmfestival.org/
  5. https://greenhousegaslab.org/
  6. https://www.frankvanaken.com/
  7. https://www.ecopracticum.com/
  8. https://www.maximaphiles-francais.org/
  9. https://alisonjohnsonmcs.com/
  10. https://www.namicentralvirginia.org/
  11. https://burningbridgescomedyclub.com/
  12. https://www.unikomarcas.com/
  13. https://cranesmusic.com/
  14. https://www.essenzasalonspa.com/
  15. https://www.nymic.org/
  16. https://www.boeart.org/
  17. https://darasard.com/
  18. https://www.forthenomads.org/
  19. https://wpctlh.org/
  20. https://seminariodeosma-soria.org/
  21. https://www.universaldesignssalon.com/
  22. https://www.elysiumofaz.com/
  23. https://concursoinnovate.com/
  24. https://sycamoreseniorcenter.org/
  25. https://www.internationalmedalist.org/
  26. https://www.standrewscny.org/
  27. https://www.wfgi.org/
  28. https://www.pabiodiversity.org/
  29. https://www.bellevueacneclinic.com/
  30. https://www.mediation-sanitaire.org/
  31. https://romainbayle-photographe.com/
  32. slot demo
  33. demo slot
  34. pengeluaran kamboja
  35. togel kamboja
  36. slot demo
  37. demo pg
  38. toto macau
  39. toto macau
  40. keluaran macau
  41. togel macau
  42. demo slot
  43. sbobet
  44. sbobet
  45. demo slot
  46. slot demo
  47. slot demo
  48. demo slot
  49. slot dana
  50. slot via dana
  51. judi parlay
  52. slot demo
  53. togel kamboja
  54. judi bola
  55. keluaran kamboja
  56. Pengeluaran Cambodia
  57. judi bola
  58. demo slot
  59. Togel Kamboja
  60. slot thailand
  61. togel kamboja
  62. togel kamboja
  63. keluaran kamboja
  64. slot gacor
  65. keluaran cambodia
  66. demo mahjong
  67. pengeluaran macau
  68. slot server thailand
  69. pengeluaran kamboja
  70. sbobet
  71. sbobet88